top of page
cuadro%20deforme_edited.png

PORTAFOLIO 1

PROFESIONAL

IV CONGRESO DE PSICOLOGÍA POSITIVA 

 

Competencias:

-Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable.

-Actualizarse permanentemente.

-Ejercer pensamiento crítico: abstracción, aplicación, análisis, síntesis.

 

Descripción de la actividad:

El IV Congreso de Psicología Positiva, es una de las actividades que cada año realiza la facultad de psicología, los comisionados en la organización son los alumnos del último semestre de la carrera. En esta se presentaron diferentes ponencias por profesionales en el área de la salud.

 

Reflexión:

La asistencia al IV congreso de psicología positiva, abrió mis expectativas, en cuanto a lo que la facultad de psicología, muestra interés por que sus alumnos estén actualizados a lo que ocurre en el mundo. Y esto me infundio a adentrarme mas en los temas presentados.

BRIGADA DE SALUD MENTAL

 

Competencias:

-Identificar y atender las necesidades de los demás.

-Realizar trabajo en equipo en un contexto de apertura a las opiniones de los demás, pero manteniendo sus convicciones personales.

-Mantener buenas relaciones interpersonales.

-Contribuye positivamente en la calidad de vida del ser humano en sus diferentes etapas de vida y en los distintos contextos (familiar, social, escolar y laboral).

 

Descripción de la actividad:

Realizado el 15 de abril del 2015, en una escuela de la ciudad de Montemorelos Nuevo León, organizado por la facultad de psicología. Mi colaboración fue dar platicas a los niños, donde se les enseño a como controlar  las emociones negativas y reforzar las positivas.

 

Reflexión:

La paciencia y la serenidad son algunas de las habilidades que reforcé para mi crecimiento profesional. Así como también poder trabajar en equipo y organizar las actividades a realizarse. La felicidad de los niños son lo mas satisfactorio en mi.

Aadémico

ACADÉMICO

DEPRESIÓN INFANTIL CAUSAS, TRATAMIENTO Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN.

 

Competencias:

-Diseña y ejecuta programas de tratamiento e intervención psicológica utilizando estrategias y técnicas diversas para promover el bienestar del paciente.

-Contribuye positivamente en la calidad de vida del ser humano en sus diferentes etapas de vida y en los distintos contextos (familiar, social, escolar y laboral).

 

Descripción de la actividad:

El trabajo presentado es una investigación documental, en el que se presenta, los ataques que reciben los niños pertenecientes a una nueva generación donde la tecnología es quien invade.

 

Reflexión:

El conocimiento adquirido, en las lecturas, después de seleccionarlas, fue enriquecedor ya que despertó en mi el interés sobre como intervenir ante tal situación y fortaleció mi conocimiento sobre el tema presentado

REGALO DE ABRAZOS

 

Competencias:

-Realizar trabajo en equipo en un contexto de apertura a las opiniones de los demás, pero manteniendo sus convicciones personales.

-Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable.

-Mantener buenas relaciones interpersonales.

 

Descripción de la actividad:

Bajo la dirección de la Mtra. Brenda Tabardillo Vázquez, se realizo esta actividad el día 13 de febrero del 2016 , donde participaran todos los alumnos de 2do semestre de la facultad de psicología, la actividad se llevo acabo en las afueras de la iglesia universitaria  Adventista de Montemorelos. 

 

Reflexión:

Esta actividad formo parte de la materia de práctica de observación. Lo que pude notar en las personas es que al pasar por ahí algunos de ellos no tomaban interés, pero la mayor parte se detenía y el cambio radical de la sonrisa en sus rostros fue tan notable, por lo que a mi me trajo mucha satisfacción.

ECLESIÁSTICO

Eclesiástico

RETIRO ESPIRITUAL

Competencia:

- Mantener buenas relaciones interpersonales.

- Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica.

 

Descripción de la actividad:

La facultad de psicología en conjunto con la facultad de ciencias empresariales y jurídicas, apartados del mundo tal como Jesús lo hacía, estuvimos en un lugar donde la naturaleza nos habló del amor de Dios.

 

Reflexión:

El compañerismo y la convivencia con personas de otra facultad fue interesante, conocí mejor a otras personas con los que no había tenido la oportunidad de platicar con ellas. Pero sobre todo lo que mas me gusto fue el estudio de la palabra de Dios, fortaleciendo a así mi fe y confianza en el.

CUDRO_edited.png

CORO DE IGLESIA UNIVERSITARIA

 

Competencias:

- Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica.

- Mantener buenas relaciones interpersonales.

 

Descripción de la actividad:

Pertenezco al coro de la Iglesia Universitaria Adventista, dirigido por el profesor David Aguilar docente de la escuela de música de la UM. El coro hace sus presentaciones en la iglesia de la misma universidad

 

Reflexión:

Una de las metas que tenía, era, pertenecer a un coro, al llegar a la universidad me sentí motivado por hacerlo, por lo que hice audición y fui aceptado. El pertenecer al coro a enriquecido conocimiento artístico en la música y me ocupa en el ministerio de la alabanza a Dios.

Todos los videos

ARTÍSTICO

RECITAL DE CLARINETE Y PIANO

Competencias:

-Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica.

 

Descripción de la actividad:

El recital de clarinete y piano se llevo acabo en el auditorio universitarios el 20 de marzo del 2016. Se presento música clásica.

 

Reflexión:

La música forma parte de nuestra existencia como seres humanos , y fue hermoso escuchar melodías que llenan el corazón.

Artístico

CORO DE IGLESIA UNIVERSITARIA

 

Competencias:

-Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica.

-Mantener buenas relaciones interpersonales.

 

Descripción de la actividad:

Pertenezco al coro de la Iglesia Universitaria Adventista, dirigido por el profesor David Aguilar docente de la escuela de música de la UM. El coro hace sus presentaciones en la iglesia de la misma universidad

 

Reflexión:

Una de las metas que tenia, era, pertenecer a un coro, al llegar a la universidad me sentí motivado por hacerlo, por lo que hice audición y fui aceptado. El pertenecer al coro a enriquecido conocimiento artístico en la música y me ocupa en el ministerio de la alabanza a Dios.

Todos los videos

DECLAMACIÓN DE POESÍA

competencias:

-Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable.

-Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica.

 

Descripción de la actividad:

La poesía es una de las artes que me gusta, por el hecho de memorizar y vivir los sucesos escritos por el poeta. He declamado en iglesias y también en programas escolares. 

 

Reflexión:

La poesía me ayuda a sensibilizarme ante las situaciones emocionales de las personas así como también amar el arte y la literatura.

PERSONAL

Personal

SIMULACRO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS 

 

Competencia:

-Ejercer pensamiento crítico: abstracción, aplicación, análisis, síntesis.

-Mantener buenas relaciones interpersonales.

-Valorar y respetar la diversidad y multiculturalidad.

 

Descripción de la actividad:

Con la dirección de la Lic. Roció Gonzales Cepeda y colaboración de los alumnos de la carrera de Derecho entre otros. Fue presentada una simulación de lo que consta la Organización de las Naciones Unidas, el 24 de abril del 2016, en el auditorio de la facultad de salud, de la Universidad de Montemorelos. 

 

reflexión:

Mi colaboración en esta actividad fue formar parte de los delegados de la delegación de los estados unidos Mexicanos, en proposición de los derechos de la mujer y la libertad religiosa. esto proporcionó en mi, abriendo un panorama, conociendo la situación de mi país, en cuanto al tema expuesto.

CARRERA DE COLORES

 

Competencias:

-Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable.

-Mantener buenas relaciones interpersonales.

 

Descripción de la actividad:

Realizada el 28 de febrero del 2016, por la universidad del mañana, bajo el titulo PROACTIVO-UM. Fue mi primera carrera en la universidad ya que no había participado en una como esta.

 

Reflexión:

Que la universidad promueva este tipo de actividades, me parece excelente, por la salud física, la convivencia entre estudiantes y amigos. La mutua motivación fue lo que nos unió y no habiendo así rivalidades, pues lo que importa no es ganar sino divertirse.

Tabla de avance

TABLA DE AVANCES

COMPETENCIAS

BÁSICAS

15% ____________

1. Aplica distintos métodos de detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento en los ámbitos pertinentes a la psicología.

20% ___________

2. Comunica y persuade efectivamente (de forma oral, audiovisual y escrita) a diferentes públicos (a nivel individual y grupal), utilizando estrategias de prevención e intervención en problemáticas psicológicas.

15% ____________

3. Elabora estrategias de orientación e intervención pertinente y efectiva para modificar positivamente el entorno a partir del perfil epidemiológico.

30% ___________

4. Contribuye positivamente en la calidad de vida del ser humano en sus etapas de vida y en los distintos contextos (familiar, social, escolar y laboral).

25% ___________

5. Utiliza eficientemente las herramientas de la investigación aplicadas a la psicología, con fines de divulgar el conocimiento obtenido.

30% ___________

6. Practica los aspectos éticos y legales del ejercicio profesional de la psicología, sustentado en una cosmovisión cristiana, procurando el restablecimiento de los individuos que atiende.

COMPETENCIAS

GENÉRICAS

COMPETENCIAS

EXTENDIDAS

50% ___________

50% ___________

30% ___________

20% ___________

50% ___________

1. Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica.

o Proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral y misional.

o Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable.

o Tomar iniciativas para la preservación del medio ambiente y la sustentavilidad.

o Tomar iniciativas para el servicio abnegado.

20% ___________

20% ___________

2. Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos.

o Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica.

15% ____________

30% ___________

15% ____________

100% __________

10% ____________

3. Desarrollar proyectos de investigación para resolver los problemas relacionados con su desarrollo profesional.

o Identificar, plantear y resolver problemas.

o Ejercer pensamiento crítico: abstracción, aplicación, análisis, síntesis.

o Comunicarse en forma oral y escrita en español.

o Comunicación en un segundo idioma.

20%____________

4. Concretar su visión profesional por emprendimientos de proyectos que se desprendan de una visión profesional y que respondan a criterios de calidad reconocida.

30% ___________

5. Mantener comunicación y relaciones positivas en la diversidad internacional.

15% ____________

1. Diseña y ejecuta programas de tratamiento e intervención psicológica utilizando estrategias y técnicas di-versas para promover el bienestar del paciente.

0% ____________

2. Optimiza los tratamientos y establece correctamente diagnósticos diferenciales conociendo el uso de los psicofármacos y sus efectos psicofisiológicos, con el propósito de identificar y atender los cambios cognitivos, conductuales, interpersonales y en el aprendizaje.

15% ____________

3. Trabaja en equipos interdisciplinarios para ofrecer asesoramiento psicológico en ambientes laborales, jurídicos y sociales para mejorar la calidad de vida del ser humano en sus diferentes áreas donde se desempeña.

cuadro%252520deforme_edited_edited_edite
bottom of page