
PORTAFOLIO 2
PROFESIONAL
PRÁCTICA DE PSICOTERAPIA
Competencias:
- Aplica distintos métodos de detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento en los ámbitos pertinentes a la psicología (educativo, clínico y de la salud, sociocomunitario, jurídico y de las organizaciones) promoviendo un quehacer profesional éticamente responsable y eficiente en la comunidad donde se desempeñe.
- Elabora estrategias de orientación e intervención pertinente y efectiva para modificar positivamente el entorno a partir del perfil epidemiológico.
- Práctica los aspectos éticos y legales del ejercicio profesional de la psicología, sustentado en una cosmovisión cristiana, procurando el restablecimiento de los individuos que atiende.
- Diseña y ejecuta programas de tratamiento e intervención psicológica utilizando estrategias y técnicas diversas para promover el bienestar del paciente.
Descripción de la actividad:
En la materia de Fundamentos y Prácticas de Psicoterapia, bajo la dirección de la Mtra. Brenda Tabardillo Vázquez, se estudiaron 4 modelos de psicoterapia y en cada una de ellas se hicieron las prácticas, sumando en total 4 prácticas psicoterapéuticas.
Reflexión:
El estudio de 4 modelos y las teorías que encierran cada uno, abre un panorama de las opciones en la intervención para los pacientes y hace identificar la que mejor se adecue en el profesional y la problemática a intervenir.


BRIGADA DE SALUD MENTAL ABRIL 2017
Competencias:
- Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica.
- Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable.
- Comunica y persuade efectivamente (de forma oral, audiovisual y escrita) a diferentes públicos (a nivel individual y grupal), utilizando estrategias de prevención e intervención en problemáticas psicológicas.
- Contribuye positivamente en la calidad de vida del ser humano en sus diferentes etapas de vida y en los distintos contextos (familiar, social, escolar y laboral).
Descripción de la actividad:
Realizado el 14 de abril del 2017, en la plaza municipal de la ciudad de Montemorelos, donde todos los alumno de la facultad de Psicología fuimos participantes. Se presentó el tema de los 8 hábitos naturales y sus beneficios a la salud mental a niños de las primarias de la misma ciudad.
Reflexión:
El ejercicio, la alimentación saludable, consumir agua, tener actitud positiva, etc. Son base fundamental para una buena salud y aún más una estabilidad emocional.




CONFERENCIA ´´HABLEMOS DE DEPRESIÓN´´
Competencias:
- Comunica y persuade efectivamente (de forma oral, audiovisual y escrita) a diferentes públicos (a nivel individual y grupal), utilizando estrategias de prevención e intervención en problemáticas psicológicas.
- Contribuye positivamente en la calidad de vida del ser humano en sus diferentes etapas de vida y en los distintos contextos (familiar, social, escolar y laboral).
- Trabaja en equipos interdisciplinarios para ofrecer asesoramiento psicológico en ambientes laborales, jurídicos y sociales para mejorar la calidad de vida del ser humano en sus diferentes áreas donde se desempeña.
Descripción de la actividad:
Se llevó a cabo durante la semana de 10 a 14 de abril del 2017, en las escuelas primarias del municipio de Montemorelos, escuelas de escasos recursos que necesitaban ayuda e intervención. Y se terminó con una conferencia en la Universidad a los alumnos interesados en el tema.
Reflexión:
Ser parte de la presentación de estas conferencias, me ayudó a mejorar las presentaciones en público, siendo objetivo y concreto para evitar que el público se distraiga con facilidad, además de llenar de información que será de suma ayuda en cuanto a la atención terapéutica.




ACADÉMICO
MANUAL DE SÍNDROMES NEUROPSICOLÓGICOS
Competencias:
-Diseña y ejecuta programas de tratamiento e intervención psicológica utilizando estrategias y técnicas diversas para promover el bienestar del paciente.
-Contribuye positivamente en la calidad de vida del ser humano en sus diferentes etapas de vida y en los distintos contextos (familiar, social, escolar y laboral).
-Comunica y persuade efectivamente (de forma oral, audiovisual y escrita) a diferentes públicos (a nivel individual y grupal), utilizando estrategias de prevención e intervención en problemáticas psicológicas.
Descripción de la actividad:
El manual fue un trabajo en equipo a cada alumno se le dio un síndrome neuropsicológico que investigar y al final lo que se hizo fue la recopilación de estos.
Reflexión:
Desarrollar y diseñar estrategias para la intervención fue lo más agotador en la elaboración de este manual, pero incluso hizo mejorar las habilidades de creatividad en actividades para el bienestar de los pacientes, abrió un panorama amplio de lo que siempre se debe hacer (ser creativos y elaborar actividades por cada paciente de acuerdo a sus necesidades y limitantes) para el buen desarrollo de la profesión.
EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA INFANTIL
(Resultado y planificación de actividades)
Competencias:
- Aplica distintos métodos de detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento en los ámbitos pertinentes a la psicología (educativo, clínico y de la salud, socio-comunitario, jurídico y de las organizaciones) promoviendo un quehacer profesional éticamente responsable y eficiente en la comunidad donde se desempeñe.
Subordinada:
Realiza sus diagnósticos y tratamientos fundamentados en bases neuroanatómicas, neurofisiológicas, orgánicas y genéticas de la patologías psicológicas, procurando una intervención eficaz y una integración con otras disciplinas de las ciencias de la salud.
Descripción de la actividad:
En una de las escuelas de la ciudad de Montemorelos se realizaron las evaluaciones a niños de 3ro de primaria. Se aplicaron 7 pruebas que miden retraso en la maduración, madurez para el aprendizaje, diagnóstico de lesión cerebral y retraso mental. Por cada deficiencia detectada en las pruebas se elaboraron actividades para la intervención.
Reflexión:
Mi paciente me hizo notar la importancia en la intervención temprana, ya que si esta no se lleva a cabo durante la edad adecuada, después suele ser mucho más complicado revertir el problema y llegaría convertirse en una limitante para su desarrollo.




ECLESIÁSTICO
PROGRAMA DE SÁBADO EN UNA IGLESIA DE MONTEMORELOS
Competencia:
-Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica.
- Proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral y misional.
- Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable.
Descripción de la actividad:
En la clase de Cosmovisión Bíblica, dirigida por el Ptr. Jesús Alberto Fernández Martínez. Se dio por tarea presentar un programa en la iglesia de la Ladrillera ubicada en la ciudad de Montemorelos. Se presentó el tema de las 28 Creencias: El gran conflicto.
Reflexión:
La iglesia quedó entusiasmada por la presentación que se hizo en la escuela sabática y culto Divino. Hubo buena respuesta por parte de los hermanos en la participación.

CORO DE IGLESIA UNIVERSITARIA
Competencias:
-Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica.
-Mantener buenas relaciones interpersonales.
Descripción de la actividad:
Pertenezco al coro de la Iglesia Universitaria Adventista, dirigido por el profesor David Aguilar docente de la escuela de música de la UM. El coro hace sus presentaciones en la iglesia de la misma universidad
Reflexión:
Una de las metas que tenía, era, pertenecer a un coro, al llegar a la universidad me sentí motivado por hacerlo, por lo que hice audición y fui aceptado. El pertenecer al coro a enriquecido conocimiento artístico en la música y me ocupa en el ministerio de la alabanza a Dios.




FILOSOFÍA DEL DOLOR
Competencias:
-Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica.
- Proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral y misional.
- Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos.
- Ejercer pensamiento crítico: abstracción, aplicación, análisis, síntesis.
- Identificar y atender las necesidades de los demás.
Descripción de la actividad:
El documento es una recopilación de los escritos de Elena G. de White, enfocados en los temas del ´´por qué sufren los hombres´´, el archivo está seccionado por motivos o razones.
Reflexión:
Como profesional que seré en el cuidado de la salud emocional de mis pacientes, es importante que ellos puedan comprender, el motivo del por que de las muchas cosas que ocurren en la vida, pero sobre todo brindarles esperanza, en los momentos de aflicción y tribulación.
ARTÍSTICO
DECLAMACIÓN DE POESÍA
Competencias:
-Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable.
-Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica.
Descripción de la actividad:
La poesía es una de las artes que me gusta, por el hecho de memorizar y vivir los sucesos escritos por el poeta. He declamado en iglesias y también en programas escolares.
Reflexión:
La poesía y memorización de la misma, lo puedo considerar una manera de desestresarme, además de que ayuda a fortalecer la memoria. Leer poemas es una de las tareas que me gustan hacer pero se me complica por el tiempo, por lo que tengo que organizarme para esto y ocuparme en otras actividades que también requieran tiempo.




CORO DE IGLESIA UNIVERSITARIA
Competencias:
-Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica.
-Mantener buenas relaciones interpersonales.
Descripción de la actividad:
Pertenezco al coro de la Iglesia Universitaria Adventista, dirigido por el profesor David Aguilar docente de la escuela de música de la UM. El coro hace sus presentaciones en la iglesia de la misma universidad
Reflexión:
Una de las metas que tenía, era, pertenecer a un coro, al llegar a la universidad me sentí motivado por hacerlo, por lo que hice audición y fui aceptado. El pertenecer al coro a enriquecido conocimiento artístico en la música y me ocupa en el ministerio de la alabanza a Dios.




PERSONAL
TRABAJO EN SAUM (Servicio de Alimento de la Universidad de Montemorelos).
Competencia:
- Proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral y misional.
- Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable.
- Identificar y atender las necesidades de los demás.
- Mantener buenas relaciones interpersonales.
- Realizar trabajo en equipo en un contexto de apertura a las opiniones de los demás, pero manteniendo sus convicciones personales.
Descripción de la actividad:
Como parte del autofinanciamiento de mi carrera profesional, el comedor universitario me ofreció la oportunidad de laborar en su departamento, obteniendo beneficios que solventan una parte de mis estudios. En ella se preparan alimentos del tipo vegetariano y vegano, siguiendo la visión universitaria de una mejor calidad de vida en el cuidado de la salud.
Reflexión:
El programa de autofinanciamiento de la universidad, me ayudó a poder sustentar mis estudios con mi propio esfuerzo y a valorar lo que mis padres hacen por mi. No a sido nada fácil adaptarme a estudiar y trabajar, pero aún sigo sorprendiéndome de lo que puedo hacer por organizar mi tiempo.




FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO (Colportaje)
Competencias:
- Proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral y misional.
- Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable.
- Mantener buenas relaciones interpersonales.
- Concretar su visión profesional por emprendimientos de proyectos que se desprendan de una visión profesional y que respondan a criterios de calidad reconocida.
- Mantener comunicación y relaciones positivas en la diversidad internacional.
- Valorar y respetar la diversidad y multiculturalidad.
Descripción de la actividad:
La Universidad de Montemorelos ofrece por medio de EMPRENDUM herramientas que son útiles en el financiamiento de proyectos educativo en el pago de la colegiatura. Además de las experiencias del dominio de hablar en público con conferencias o seminarios de salud, familia, superación personal, etc. Y conocer nuevos lugares con sus diferentes culturas en la república mexicana.
Reflexión:
He participado en 3 veranos y 3 inviernos en los cuales desarrolle las siguiente habilidades: organización, habilidades para hablar en público, trabajo en equipo, estrategia de venta, desarrollo profesional y sobre todo dependencia de Dios.




TABLA DE AVANCES
COMPETENCIAS
BÁSICAS
70% ____________
1. Aplica distintos métodos de detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento en los ámbitos pertinentes a la psicología.
90% ___________
2. Comunica y persuade efectivamente (de forma oral, audiovisual y escrita) a diferentes públicos (a nivel individual y grupal), utilizando estrategias de prevención e intervención en problemáticas psicológicas.
70% ____________
3. Elabora estrategias de orientación e intervención pertinente y efectiva para modificar positivamente el entorno a partir del perfil epidemiológico.
80% ___________
4. Contribuye positivamente en la calidad de vida del ser humano en sus etapas de vida y en los distintos contextos (familiar, social, escolar y laboral).
60% ___________
5. Utiliza eficientemente las herramientas de la investigación aplicadas a la psicología, con fines de divulgar el conocimiento obtenido.
90% ___________
6. Practica los aspectos éticos y legales del ejercicio profesional de la psicología, sustentado en una cosmovisión cristiana, procurando el restablecimiento de los individuos que atiende.

COMPETENCIAS
GENÉRICAS
COMPETENCIAS
EXTENDIDAS
90% ___________
90% ___________
80% ___________
70% ___________
80% ___________
1. Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica.
o Proyectar una vida profesional, personal y familiar en el marco de un compromiso moral y misional.
o Organizar y planificar sus recursos personales (tiempo, finanzas, habilidades, salud) en el marco de la administración responsable.
o Tomar iniciativas para la preservación del medio ambiente y la sustentavilidad.
o Tomar iniciativas para el servicio abnegado.
70% ___________
80% ___________
2. Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos.
o Apreciar la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica.
50% ___________
60% ___________
70% ___________
100% __________
10% ____________
3. Desarrollar proyectos de investigación para resolver los problemas relacionados con su desarrollo profesional.
o Identificar, plantear y resolver problemas.
o Ejercer pensamiento crítico: abstracción, aplicación, análisis, síntesis.
o Comunicarse en forma oral y escrita en español.
o Comunicación en un segundo idioma.
90%____________
4. Concretar su visión profesional por emprendimientos de proyectos que se desprendan de una visión profesional y que respondan a criterios de calidad reconocida.
80% ___________
5. Mantener comunicación y relaciones positivas en la diversidad internacional.
80% ____________
1. Diseña y ejecuta programas de tratamiento e intervención psicológica utilizando estrategias y técnicas di-versas para promover el bienestar del paciente.
50% ____________
2. Optimiza los tratamientos y establece correctamente diagnósticos diferenciales conociendo el uso de los psicofármacos y sus efectos psicofisiológicos, con el propósito de identificar y atender los cambios cognitivos, conductuales, interpersonales y en el aprendizaje.
80% ____________
3. Trabaja en equipos interdisciplinarios para ofrecer asesoramiento psicológico en ambientes laborales, jurídicos y sociales para mejorar la calidad de vida del ser humano en sus diferentes áreas donde se desempeña.