
COMPETENCIAS
BÁSICAS
1. Aplica distintos métodos de detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento en los ámbitos pertinentes a la psicología (educativo, clínico y de la salud, socio-comunitario, jurídico y de las organizaciones) promoviendo un quehacer profesional éticamente responsable y eficiente en la comunidad donde se desempeñe.
Subordinada:
Realiza sus diagnósticos y tratamientos fundamentados en bases neuroanatómicas, neurofisiológicas, orgánicas y genéticas de la patologías psicológicas, procurando una intervención eficaz y una integración con otras disciplinas de las ciencias de la salud.
2. Comunica y persuade efectivamente (de forma oral, audiovisual y escrita) a diferentes públicos (a nivel individual y grupal), utilizando estrategias de prevención e intervención en problemáticas psicológicas.
3. Elabora estrategias de orientación e intervención pertinente y efectiva para modificar positivamente el entorno a partir del perfil epidemiológico.
4. Contribuye positivamente en la calidad de vida del ser humano en sus diferentes etapas de vida y en los distintos contextos (familiar, social, escolar y laboral).
5. Utiliza eficientemente las herramientas de la investigación aplicadas a la psicología, con fines de divulgar el conocimiento obtenido.
6. Práctica los aspectos éticos y legales del ejercicio profesional de la psicología, sustentado en una cosmovisión cristiana, procurando el restablecimiento de los individuos que atiende.